
La Charlorra iniciará el martes 07 de octubre con Alejandra Melfo.
Ale es amiga y licenciada en física. Tiene encima una maestría en astrofísica. En 1997 obtuvo su PhD en Astrofísica en el Internacional School for Advanced Studies, en Trieste, Italia. Es profe del Departamento de Física de la Universidad de los Andes y ha sido Directora de Física Fundamental de esa misma Universidad y Miembro del Consejo del Departamento de Física de la Facultas de Ciencias de la ULA. Le gusta tejer, es aventurera y cómplice de las grandes y pequeñas buenas ideas.
La Charlorra:
Large Hadron Collider y el fin del mundo
Alejandra estará charlorrando sobre el Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido), el más grande acelerador de partículas, en cuya construcción han participado cerca de dos mil físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios, con un costo estimado de 6.4 millardos de EUROS.
A la par de las expectativas y controversias científicas, este experimento asoma la idea (¿ligera?) de una posible formación de un pequeño agujero negro. ¿Fin del mundo? Ya nos contará Ale.
Resumen:
El 10 de septiembre de 2008 no se acabó el mundo, tragado por un hueco negro producido en las entrañas del recién inaugurado gran acelerador de hadrones (LHC). Pero todavía hay chance, porque el LHC aún no ha producido las primeras colisiones de protones a velocidades espantosas con energías jamás vistas, explorando dominios de la física hasta ahora ocultos y por ende desconocidos. Así que nos preguntaremos (y
responderemos): ¿de qué se trata este nuevo anuncio del apocalípsis? ¿Es de verdad más científico que los demás? ¿Qué es esa máquina infernal? Para qué sirve? ¿Cuánto cuesta? ¿Vale la pena? ¿Y cuál es el riesgo real de que la curiosidad mate a todos los gatos del Universo?
Sobre el tema:
¿Qué es el colisionador de partículas?
1 comentario:
¡Qué maravilla! Obligado es pasar el páramo para no perderse estas sabrosas conversas.
Publicar un comentario