martes, 30 de octubre de 2012
Superando los límites de la vida
jueves, 27 de septiembre de 2012
Ale, de nuevo
martes, 3 de julio de 2012
¿Creando vida así como así?
lunes, 11 de junio de 2012
Cuentos que hacen temblar
jueves, 3 de mayo de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
Aló ¿ciencia ciudadana?
Luis Núñez, miembro del equipo fundador de La Charlorra batallará esta vez en medio de la barra con un tema movilizador: las nuevas tendencias para levantar datos científicos con la gente. Luis inició hace casi dos décadas el camino de la red académica en la Universidad de Los Andes y hoy recorre América Latina empujando sueños parecidos. Profesor e investigador jubilado de la ULA, ahora activo desde la Universidad Industrial de Santander en Colombia.
martes, 28 de febrero de 2012
¿Fin del mundo?

¿La Tierra está cambiando tanto que la vida puede llegar a tener un fin cercano? Eulogio Chacón nos sacará de dudas este martes 6 de marzo, cuando nos dibuje la Tierra y sus grandes cambios y ritmos planetarios. Eulogio, fiel charlorro, es profesor de la Universidad de Los Andes, licenciado en Biología con maestría en Ecología Tropical. Investiga actualmente sobre la Ecología del Paisaje y nos explicará hasta dónde puede llegar el impacto actual de los cambios terrestres.
La Charlorra
Desde hace algunas décadas se ha hecho natural oír hablar del Calentamiento Global y, más recientemente con mayor recurrencia, del llamado Cambio Climático. Eulogio nos explicará qué tan ciertas son las razones para dibujar el fin del mundo cuando abordamos los cambios que afectan la vida sobre la Tierra, y buscará hacernos comprender los grandes cambios de la corteza terrestre y los ritmos planetarios. Desde la perspectiva de Ecología se explicará el tema, así como la controversia sobre sus causas y consecuencias. Eulogio presentará algunos ejemplos de cómo el Cambio Climático está afectando nuestros ecosistemas hoy en día y lo que esperaríamos ver en unos pocos años, gracias a una aproximación de recientes investigaciones. Finalmente, introducirá el papel de la humanidad en este tema y la posible consecuencia de una nueva gran extinción de especies.
lunes, 6 de febrero de 2012
Librándonos del error médico...

Cómo ser un buen paciente va más allá de nuestra capacidad de esperar horas para que el médico nos atienda. El paciente es considerado últimamente el miembro más importante del equipo de salud y se apuesta a su educación para ganarle terreno a la calidad en la atención médica y disminuir el riesgo del error médico.