
La Charlorra
Cuenta nuestro charlorro que el mojar, como el amar, es un arte que requiere una contraparte y circunstancias adecuadas. Como la gente, las partículas de un fluido interactúan colectivamente y su sociología es regulada y descrita por la Química Estadística. En esta Charlorra se conversará sobre los fluidos, las superficies y el mojado en varias escalas, desde el tsunami hasta las moléculas, pasando por las gotas.
Tratando de comprender por qué y cómo mojan los líquidos, veremos ejemplos de aquellos que no mojan, superficies súper impermeables, gotas fakires, mojado y secado en nano-poros, difusión no browniana y movilidad contracorriente. Estableciendo analogías con colectivos animales, charlorraremos sobre cómo, al “calentar” la calle, el fluir de la gente puede hasta empapar.